Coca-Cola da a conocer los nombres de los ganadores del Concurso de Jóvenes Talentos de Relato Corto en Sevilla. Un certamen que ya va por su 59ª edición, siendo el más longevo del país, y que pone de manifiesto el compromiso de esta marca con las jóvenes promesas y la literatura. Este año, las ganadoras han sido Miriam García Sollo, del IES Martínez Montañés de Sevilla; y Julia Martínez Fernández, del lnternacional Europa de Espartinas.
El escenario escogido para la entrega de premios ha sido la Feria del Libro de Sevilla. Sin duda, el mejor emplazamiento posible para celebrar el amor por las letras de los jóvenes participantes. Patricia García, periodista de RTVE Andalucía, fue la encargada de conducir el acto. Durante el mismo, puso de manifiesto la larga trayectoria del Concurso, cuyos orígenes se remontan a 1961. Desde entonces, Fundación Coca-Cola mantiene una estrecha relación con la comunidad educativa, poniendo a prueba la creatividad de miles de alumnos de 2º ESO de toda España.
Esta última edición del Concurso de Jóvenes Talentos de Relato Corto bate récord de participación por segundo año consecutivo. Concretamente, se han presentado 13.512 jóvenes de 2.352 centros de toda España. Del total, 2.368 alumnos y 456 centros han sido andaluces, siendo esta una de las comunidades con más participación.
Como en cada nueva edición, los jóvenes participantes sorprenden por su imaginación, creatividad y sinceridad. Asimismo, con sus relatos ofrecen una fotografía social y cultural de nuestro país y de nuestro tiempo. «Cada año les proporcionamos un estímulo antes de que comiencen a escribir para que les sirva de inspiración y lo integren en sus historias», explicaba Patricia García. Así, en esta ocasión, los jóvenes se valieron de papel, lápiz y su imaginación para componer en dos horas un relato corto basado en un estímulo creativo, que esta vez fue un reloj de arena con una frase: «La arena se escapa lentamente», para aquellos que hicieron la prueba el 22 de marzo.
Una vez realizadas las pruebas, los relatos procedieron a ser evaluados por un jurado, que esta edición ha estado compuesto por Charo Rodríguez, profesora de la Facultad de Ciencias de la Educación; Antonia Márquez Osorno, jefa de Área del Centro Andaluz De las Letras de la JJAA; Milagros Martín, profesora de la Facultad de Ciencias del Trabajo; María Jesús Pereira, periodista y jefa de Contenidos de ABC de Sevilla; Esperanza Alcaide, presidenta de la Feria del Libro; y María Carmen González, de la Fundación Lara.
La Feria del Libro de Sevilla ha sido testigo de la entrega de premios a 6 jóvenes talentos de Sevilla capital y provincia. En la capital, el primer puesto ha sido para Miriam García Sollo, del IES Martínez Montañés de Sevilla; el segundo para Ingrid Méndez Carrasco, del Colegio Maristas de San Fernando de Sevilla y, el tercero, para Raquel Díez Romero, del IES Ramón del Valle Inclán de Sevilla. Por su parte, el primer premio de Sevilla provincia ha sido para Julia Martínez Fernández, del lnternacional Europa de Espartinas; el segundo para Iván Cobián Ávila, del Internacional Europa de Espartinas, y el terceropara Daniel Jorge Bellido, del IES Albero de Alcalá de Guadaíra.
Estos jóvenes han visto premiado su talento con una cámara de fotos instantánea (primer premio); un patinete eléctrico (segundo premio) y unas gafas de realidad virtual (tercer premio). Además, todos los participantes han recibido una mochila y una medalla conmemorativa de esta edición.
Si bien cada comunidad autónoma ya conoce cuáles son sus ganadores del Concurso de Jóvenes Talentos de Relato Corto, este mes de junio todos ellos se darán cita en la gala nacional de entrega de premios en Madrid. El jurado estatal, formado por prestigiosos periodistas y escritores, desvelará quiénes de entre los 17 finalistas autonómicos son los tres ganadores estatales. Estos serán galardonados con un curso de escritura creativa a distancia en una prestigiosa escuela literaria.
Además de un curso de escritura creativa, los 17 afortunados que pasen a la fase final, junto a los cuatro ganadores en euskera, gallego, catalán y balear, podrán asistir a la Experiencia Coca-Cola de Jóvenes Talentos: un viaje de carácter cultural y de ocio en el que los ganadores conocerán a importantes escritores y vivirán experiencias inolvidables.
SEVILLA CAPITAL
SEVILLA PROVINCIA
Si hay algo que pone en valor este certamen organizado por Fundación Coca-Cola es cómo la escritura a mano gana participantes año tras año, a pesar de vivir en un mundo cada vez más tecnológico.
Más de 13.500 jóvenes de toda España han participado este año en la 59ª edición del Concurso Coca-Cola Jóvenes Talentos de Relato Corto, un 1,75% más respecto a la pasada edición, lo que supone el mejor dato de participación de sus 59 años de historia.