CLECE

Clece favorece la autonomía de las personas dependientes gracias a su Servicio de Ayuda a Domicilio

El Servicio de Ayuda a Domicilio beneficia a más de 86.000 personas y está presente en 145 residencias y 92 centros de día

Algunos de los colectivos más vulnerables de nuestra sociedad son los mayores, las personas con discapacidad o en riesgo de exclusión social y las víctimas de violencia de género. Clece, empresa consolidada en la gestión de recursos de asistencia y protección al colectivo de personas mayores y personas en situación dependencia o riesgo, ofrece a este colectivo todos los servicios y cuidados específicos que necesitan para promover su desarrollo, integración y autonomía.

En definitiva, los recursos necesarios para que puedan mejorar su calidad de vida. Justo esta es la guía que marca el camino de Clece desde su nacimiento en 1992. Desde entonces, la compañía ha crecido, alcanzando una plantilla de más de 74.000 personas y contando con sedes en España, Portugal y Reino Unido. Esto les permite presumir de mejorar el día a día de más de 1 millón de personas.

Con su Servicio de Ayuda a Domicilio a mayores y personas dependientes, Clece proporciona atención doméstica, terapéutica, social, asistencial, psicológica y rehabilitadora.

Clece tiene un fuerte compromiso con la sociedad, y que va más allá de su actividad. Este tiene que ver también con la empleabilidad, la inclusión, la sensibilización social y el cuidado de las personas. Hoy, más de 7.500 empleados de esta compañía pertenecen a los colectivos más desfavorecidos.

Servicio de Ayuda a Domicilio
La clave del éxito de Clece está, entre otras cosas, en ese compromiso que tiene con la sociedad. A este respecto, lidera actividades como los servicios sociales, entre los que destaca su Servicio de Ayuda a Domicilio. A través del mismo, Clece presta una atención de carácter especializada, mediante actuaciones que potencien la autonomía de las personas, mejoren su calidad de vida y proporcionen unas condiciones adecuadas de convivencia en su propio entorno familiar y sociocomunitario.

Más de 8.500 empleados de Clece pertenecen a los colectivos más
desfavorecidos
.

El Servicio de Ayuda a Domicilio a mayores y personas dependientes proporciona atención doméstica, terapéutica, social, asistencial, psicológica y rehabilitadora. Esta atención se basa un modelo de Atención Integral Centrada en la persona, que promueve la integración de todos los servicios orientados a cada individuo de manera que, además de satisfacer sus necesidades, provoca que la persona participe activamente en su proceso de atención, fomentando su autonomía, potenciando su independencia y rescatando el papel terapéutico de lo cotidiano.

Para realizar esta labor, los equipos humanos de Clece están dotados de una especial sensibilidad y de los conocimientos necesarios para aportar las mejores soluciones que requiera cada caso. Auxiliares de ayuda a domicilio, coordinación y equipo técnico interdisciplinar, todos velan por alcanzar el más alto grado de excelencia. Esto se traduce en la satisfacción tanto de los beneficiarios como de la administración, y en la consolidación laboral de una plantilla cada vez más amplia y especializada.

En la actualidad, más de 86.000 personas son atendidas por el Servicio de Ayuda a Domicilio. Además, este se encuentra presente en 145 residencias y en 92 centros de día, proporcionando cuidados específicos y adaptados a cada necesidad a más de 16.000 personas. Asimismo, Clece trabaja en 132 centros de atención a la discapacidad, de menores en riesgo de exclusión, de protección a la mujer y de personas sin hogar. Centros donde atiende a más de 5.500 personas de estos colectivos gracias a la labor y vocación de sus más de 1.200 profesionales, entre los que se incluyen profesionales en las áreas de fisioterapia, enfermería, nutrición, psicología, trabajo social, terapia ocupacional, etc.

Centros CAMF y CAMP

Una persona es atendida en uno de los Centros de Atención a Personas con Discapacidad Física (CAMF)

Además del Servicio de Ayuda a Domicilio, Clece cuenta con una amplia experiencia y especialización en la prestación de servicios de atención integral a personas con diversidad funcional en Centros de Atención a Personas con Discapacidad Física (CAMF) o Psíquica (CAMP).

En estos centros se ofrece desde un servicio de residencia y manutención y tratamientos para favorecer el desarrollo de los usuarios (fisioterapia, logopedia, terapia ocupacional, atención psicológica y social), hasta actividades culturales, de ocio y tiempo libre.

Favoreciendo la integración

Clece mantiene un férreo compromiso con la integración sociolaboral de personas en situación vulnerable. Tanto es así, que buena parte de su plantilla está formada por personas que tienen mayores dificultades para acceder al mercado de trabajo. Tal es el caso de personas con diversidad funcional o de mujeres víctimas de violencia de género.

Hoy en día, más de 8.500 personas en situación de vulnerabilidad forman parte activa de la plantilla de Clece. Y es que, para esta empresa, el trabajo es la mejor forma de integración. De ahí que se vuelque con estos colectivos, promoviendo iniciativas de sensibilización para dar a conocer la realidad que viven.

Y si importante es la integración, más aún lo es la normalización. En Clece saben que una cosa no es posible sin la otra. Por eso, valoran y tratan a las personas por sus cualidades y capacidades, no porque tengan una determinada discapacidad o vivan una situación personal excepcional.

La plantilla de Clece se desarrolla profesionalmente en áreas muy diversas, tantas como los servicios que presta Clece: limpieza, mantenimiento, ayuda a domicilio, jardinería y servicios auxiliares. Y lo hace dejando una cosa muy clara. Que estas personas tengan algún tipo de discapacidad no les impide realizar un servicio plenamente competente. Además, tal y como afirman desde la compañía, estos trabajadores crean modelos altamente positivos dentro de la plantilla. Contribuyen a generar buen ambiente dentro la empresa y son referentes en esfuerzo y dedicación. Sin duda, son un ejemplo de superación para todos.