CaixaBank

El deporte adaptado, una necesaria apuesta para la sociedad

CaixaBank es patrocinador del Comité Paralímpico Español (CPE), proporcionando becas para preparar a los deportistas paralímpicos españoles para los Juegos de Tokio 2020

Para CaixaBank, el patrocinio deportivo es una herramienta estratégica de comunicación
que imparte valores que la entidad comparte con la práctica deportiva, como son el liderazgo, el esfuerzo, la superación y el trabajo en equipo. A través del patrocinio, la entidad financiera fomenta el progreso cultural, social y económico, en línea con sus valores fundacionales de compromiso con la sociedad.

CaixaBank se ha convertido en un referente histórico en el ámbito social y cultural en España, gracias a su labor y la de su fundación.

La entidad bancaria se ha convertido en un referente histórico en el ámbito social y cultural en España, gracias a su labor y la de su fundación. Numerosos son los proyectos que esta empresa presidida por Jordi Gual, y cuyo consejero delegado es Gonzalo Gortázar, ha puesto en marcha para promover el valor de las personas y su capacidad para crecer, trabajar y superar las adversidades. Entre los principales objetivos de estos proyectos se encuentra el confeccionar una sociedad con más oportunidades y mejores recursos para aquellas personas que más lo necesitan.

Estos son los principales temas que se han puesto sobre la mesa en la IV edición de los Encuentro ABC Discapacidad, una jornada organizada por este este medio de comunicación junto con la fundación Konecta y el patrocinio de CaixaBank.

Proyecto actual

Desde el pasado mes de enero, CaixaBank colabora activamente con el Comité Paralímpico Español (CPE), a través del programa ADOP, proporcionando becas destinadas directamente a la preparación de los deportistas paralímpicos españoles para la gran cita deportiva de los Juegos de Tokio 2020.

Desde CaixaBank veían este proyecto como algo justo y muy necesario para contribuir a un mayor y mejor desarrollo del deporte inclusivo y de todos aquellos que lo practican, tratándolos como lo que son: deportistas de élite.

En el marco de este acuerdo, CaixaBank se ha integrado como nuevo patrocinador del Comité Paralímpico Español hasta el año 2020, dentro del plan de apoyo al deporte objetivo paralímpico, «Plan ADOP». Mediante este patrocinio, la entidad se implica plenamente en la difusión del deporte y de sus valores, ligando su imagen a la de los deportistas paralímpicos.

La pasión por efectuar este proyecto ha sido la que ha creado una perfecta sintonía entre la entidad, el comité y los propios deportistas. De este modo, CaixaBank se ha propuesto diferentes retos para lograr una inclusión e igualdad social que, en este campo, sea total.

Entre las diferentes líneas de actuación que la organización va a realizar se encuentra la dotación de los medios económicos precisos para que los deportistas paralímpicos
españoles puedan llevar a cabo la preparación
programada para afrontar los próximos Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 y, así, contar con los mejores medios para lograr las metas que se marquen. Asimismo, CaixaBank ha buscado llegar más lejos en este importante patrocinio aportando, como valor añadido a su colaboración, la puesta en marcha de campañas de difusión con el objetivo de dar a conocer el deporte paralímpico y los deportistas de élite que lo practican. De este modo, se busca favorecer un mayor conocimiento de las gestas deportivas que alcanzan y de los valores sociales y humanos que dotan cada una de sus acciones.

Entidad entregada

Pero no es la primera vez que la entidad bancaria se compromete con el deporte inclusivo y paralímpico. Ya en los últimos años, CaixaBank ha venido impulsando diferentes iniciativas al respecto. Entre ellas, es muy destacable la labor que han realizado con la selección española de baloncesto en silla de ruedas, tanto en la masculina como, también, en la femenina. Todo ello se ha desarrollado en colaboración con la Federación Española de Deportes de Personas con Discapacidad Física.

La entidad ha puesta en marcha campañas de difusión para dar a conocer el deporte paralímpico y sus deportistas de élite.

La colaboración con el básquet no se queda en los adultos, sino que ya desde tempranas edades CaixaBank se compromete a ayudar, mediante diferentes proyectos, a todos aquellos que quieren ser genios de la canasta. De tal modo, es espónsor del campeonato escolar de Baloncesto en Silla de Ruedas (BSR). Asimismo, se trata de una empresa comprometida que efectúa anualmente diversas jornadas para sacar a la luz y poner en valor la capacidad de estos deportistas. Hablamos de, por ejemplo, la Jornada de Deporte Inclusivo desarrollada en Palma de Mallorca, que cada año cuenta con un protagonista distinto referente en su materia, haciéndola visible a muchas personas.

También en Canarias CaixaBank ha querido contribuir en formar una sociedad más justa y con mayores oportunidades patrocinando la carrera nocturna NightRun. Tanto en Las Palmas de Gran Canaria como en Santa Cruz de Tenerife colaboró de diferente forma en pro de los atletas que hacen de su día a día una superación constante.

«Los 20 para los 20»

En su nuevo eslogan la entidad afirma tres acciones «Escuchar, hablar, hacer» y es algo que llevan a cabo y a gala. Debido a esta escucha y a su compromiso con las personas, en el marco de su reciente compromiso con el Comité Paralímpico Español, han querido elevar la percepción del deporte paralímpico y sus deportistas en la sociedad. Así, CaixaBank ha confeccionado un plan de contenidos para los que ellos llaman «los inconformistas del deporte», un eje creativo que sentará las bases durante el transcurso de este patrocinio.

El proyecto creado se ha denominado «Los 20 para los 20», un plan que crea y difunde 20 retos concretos durante cada uno de los 20 meses de margen que hay entre la presentación del patrocinio y los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020. Estos objetivos buscan fomentar, ayudar e incentivar a estos deportistas de élite a los que denominan como «inconformistas que buscan llegar siempre un paso más lejos».

CaixaBank es patrocinador del Comité Paralímpico Español (CPE), proporcionando becas para preparar a los deportistas paralímpicos españoles para los Juegos de Tokio 2020 campeonas de halterofilia paralímpica más importantes del país. También encontramos el ejemplo de Mari Carmen Paredes, a la que diagnosticaron degeneración macular retiniana, una dolencia que la dejó prácticamente ciega, pero que la llevó a salir a correr convirtiéndose en deportista paralímpica de élite, a pesar de su edad, y a ganar la Copa del Mundo en Londres 2014 con un récord de 2 horas, 59 minutos y 22 segundos.

Otra admirable deportista es Michelle Alonso, que con un 37 por ciento de discapacidad intelectual reconocida, es una de las mejores nadadoras de España con multitud de campeonatos ganados y dos medallas de oro en los Juegos Paralímpicos de Londres 2012 y Río de Janeiro 2016. Ellas tres, junto a muchos más compañeros, conforman un grupo de personas que han luchado, luchan y lucharán por sus sueños y sus metas, representando a multitud de personas integrantes de esta sociedad a las que dan voz y ejemplo para ir en firme dirección a la vida que quieren conseguir.

En este sentido, la tipología de los retos que se pretenden conseguir se enfoca desde diferentes puntos de vista a nivel comunicativo. De este modo, se comunicará el concepto del patrocinio, se realizarán estrategias para normalizar el deporte paralímpico, dar notoriedad a sus deportistas e informar sobre sus logros, además de implicar a la sociedad en su conjunto y reconocer la labor de todos aquellos que hacen posible que se ejecute este proyecto. Estas líneas de acción se articulan mediante acciones concretas y tangibles que desde la propia CaixaBank se irán comunicado mes a mes.

A través de este calendario de acciones, la entidad bancaria se compromete y se propone acompañar al Comité Paralímpico Español y a sus deportistas en su andadura diaria hasta los Juegos Paralímpicos como socio estratégico.

Entre los objetivos que ya se han conseguido o se están trabajando se encuentran:

Los verdaderos protagonistas

Aquí no importan entidades ni comités, sino que lo verdaderamente importante radica en las personas, algo que CaixaBank tiene muy claro. Y es que todos los deportistas luchan a diario por superarse y conseguir sus retos y metas, pero los paralímpicos, además, luchan por ver y hacer ver que un «no es posible» se puede convertir en un «si quiero, puedo hacerlo» y, así, convertir aquello que consideran adversidades en verdaderas fortalezas, demostrando que en el deporte no hay ningún límite sino metas que lograr poco a poco.

CaixaBank busca elevar la percepción del deporte paralímpico y sus ‘inconformistas del deporte’ a través del plan de contenidos ‘20 para los 20’.

Entre aquellos que conforman el Olimpo de los bien llamados «inconformistas del deporte» encontramos ejemplos como el de Loida Zabala, quien perdió la movilidad en las piernas a los 11 años, pero eso no le impidió luchar por su sueño que era ser deportista de élite. Hoy es una de las campeonas de halterofilia paralímpica más importantes del país. También encontramos el ejemplo de Mari Carmen Paredes, a la que diagnosticaron degeneración macular retiniana, una dolencia que la dejó prácticamente ciega, pero que la llevó a salir a correr convirtiéndose en deportista paralímpica de élite, a pesar de su edad, y a ganar la Copa del Mundo en Londres 2014 con un récord de 2 horas, 59 minutos y 22 segundos.

Otra admirable deportista es Michelle Alonso, que con un 37 por ciento de discapacidad intelectual reconocida, es una de las mejores nadadoras de España con multitud de campeonatos ganados y dos medallas de oro en los Juegos Paralímpicos de Londres 2012 y Río de Janeiro 2016. Ellas tres, junto a muchos más compañeros, conforman un grupo de personas que han luchado, luchan y lucharán por sus sueños y sus metas, representando a multitud de personas integrantes de esta sociedad a las que dan voz y ejemplo para ir en firme dirección a la vida que quieren conseguir.